Se concreta primera exportación de tecnología forrajera uruguaya hacia Colombia. Por primera vez en la historia, un mixer (equipo utilizado para mezclar alimento con destino al consumo de vacunos) fabricado en Uruguay se exportará a Colombia. La venta la realizó la empresa Mary, con sede en Santa Catalina, Soriano, quien viene exportando diversos equipos y […]
Archivos Mensuales: julio 2020
As the coronavirus pandemic took hold in across the country and the world, millions of Americans’ lives were disrupted as they faced illness, unemployment levels not seen the Great Depression and whiplash-inducing market volatility. But some billionaires who saw their fortunes dive as the market tanked in March have recovered and even surpassed their previous levels of wealth. Using Forbes’ […]
La empresa ofrece nuevos híbridos de máxima genética, completo porfolio de productos para el tratamiento del cultivo en sus distintos estadios, renovadas herramientas financieras y acceso a las mejores plataformas de agricultura digital. En un país en el que sector agrícola es protagonista, y enfrenta el desafío de mantenerse como motor de la economía, el […]
Debido a la pandemia de covid-19, los agricultores indios ya no pueden llevar sus productos fácilmente al mercado. Especialistas aseguran que la tecnología de la información brinda herramientas, que van desde el propio cultivo a la comercialización, que permite conectar a la oferta con la demanda y sortear los obstáculos para el suministro de alimentos. […]
Aunque el sector agroindustrial en Ecuador se ha mantenido activo, pues tuvo menos restricciones para operar por ser estratégico, también ha pasado por cambios durante la coronoacrisis. Bajas en la producción, dificultades en de la cadena la distribución, caída en las ventas y recortes de personal ha experimentado el sector agroindustrial de Ecuador, a pesar […]
El Gobierno impulsará la tecnologización del sector porque seguirá siendo el principal generador de divisas durante 2021, según el proyecto de Presupuesto que envió al Congreso. El Gobierno nacional buscará en 2021 dar un fuerte impulso a la producción agropecuaria con la inclusión de las nuevas tecnologías, ya que este sector seguirá siendo en el corto plazo el principal generador de […]
La metodología desarrollada por la compañía TAIS, conocida como “recicloponía”, desvía residuos que suelen llegar a los vertederos para convertirlos en composta y usarla en cultivos. La saturación de los vertederos y la vulnerabilidad alimentaria son dos problemas que, a simple vista, no parecen relacionados. Sin embargo, una empresa puertorriqueña encontró la manera de atenderlos […]
Reducir la intensidad de las emisiones de carbono de su operación en 50% para 2030 es una de las metas que se propuso la compañía. Según una encuesta de gran escala entre agricultores de varios del países, encargada por Syngenta Group, 72% de los productores manifestaron estar preocupados por el impacto que que tendrá el […]
FMC Corporation retendrá una participación minoritaria en Trace Genomics. Los términos adicionales del acuerdo no fueron revelados. El nuevo brazo de capital riesgo de FMC apunta a inversiones estratégicas en empresas nuevas, en etapa inicial que estén desarrollando y aplicando tecnologías emergentes en la industria agrícola. “En FMC, estamos invirtiendo en el futuro de la […]
Japan’s IntegriCulture has raised ¥800 million ($7.4 million) in Series A funding to help push its low-cost cellular agriculture platform to enterprise customers. Investors in the round include AgFunder, Beyond Next Ventures, Hiroshima Venture Capital, NH Foods, Real Tech Fund, and VU Venture Partners. [Disclosure: AgFunder is AFN‘s parent company.] Several other investors participated, including Caygan Capital‘s CEO Naruhisa Nakagawa. IntegriCulture co-founder and CEO Yuki Hanyu tells AFN that […]